SE ESTRENA EL 25 DE MARZO, LA MOSCA EN LA CENIZA, SEGUNDA PELÍCULA DIRIGIDA POR GABRIELA DAVID, PREMIADA EN LOS FESTIVALES DE HUELVA Y KERALA Y PROTAGONIZADA POR LUIS MACHÍN, LUCIANO CÁCERES Y LA PARTICIPACIÓN ESPECIAL DE CECILIA ROSSETTO. CON PALOMA CONTRERAS Y MARIA LAURA CACCAMO.
ES LA HISTORIA DE PATO Y NANCY, Y DE SU AMISTAD. DOS JOVENES DE UNA ZONA RURAL, ENGAÑADAS Y SECUESTRADAS PARA TRABAJAR EN UN BURDEL DE BUENOS AIRES.
Distribuido por SP Films, se estrena el 25 de marzo el film LA MOSCA EN LA CENIZA, ganador del Premio Carabela de Plata a la Mejor Opera Prima (otorgado a realizadores de primera y segunda película) en el 35° Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (noviembre de 2009) y del Premio al Mejor Film, otorgado por la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica, FIPRESCI, en el 14° Festival Internacional de Cine de Kerala, India (diciembre de 2009).
Segundo largometraje dirigido por Gabriela David, directora, de sólida formación técnica y gran capacidad en la creación de climas, los cuales logra apoyándose en guiones muy trabajados, como el del multipremiado cortometraje “Tren gaucho”, o su ópera prima, “Taxi un encuentro”, ganadora de 11 premios internacionales en el año 2002.
LA MOSCA EN LA CENIZA encabeza su elenco con los actores Luis Machín, Cecilia Rossettoy Luciano Cáceres, con Paloma Contreras y María Laura Cáccamo, como las jóvenes protagonistas, acompañadas por Ailín Salas, Dalma Maradona y Vera Carnevale.
El libro cinematográfico pertenece a la misma directora y fue seleccionado en 2007 para participar en el laboratorio de la Fundación Toscano/Sundance Institute, que se realizó en el mes de febrero del mismo año, en la ciudad de Morelia, México.
El título del film refiere a un truco popular de campo que una de las protagonistas intenta llevar a cabo insistentemente y que consiste en que una mosca ahogada en el agua puede resucitar si se la deposita en las cenizas.
Nancy junto a su amiga Pato, provenientes de un pueblo rural de provincia son secuestradas y cautivas obligadas a prostituirse en un burdel de la Capital al haber sido engañadas por una red de trata de personas. Ellas también parecen resurgir de las cenizas en su hazaña por hacer visible lo invisible, un prostíbulo clandestino en plena ciudad como tantos otros, que existen porque siempre hay alguien que paga y alguien que gana, y donde los vecinos parecen no querer ver ni oír nada.
Rodado en exteriores e interiores tanto de la Ciudad, como de la Provincia de Buenos Aires, con producción de Gabriela David, con Pablo Bossi y Juan Pablo Buscarini, como productores asociados por Pampa Films, el equipo técnico del film se integró con Miguel Abal (director de fotografía), Enrique Angeleri (edición), Mariano Núñez West (música), Sebastián González (sonido), María Salinas (dirección de arte), María Vaca (jefatura de producción), Carlos Jaureguialzo (asistente de dirección) y Guadalupe Giménez (vestuario).
Hoy tuve la suerte de tener en mi aula a Quique Angeleri, quien dijo algo muy interesante sobre las producciones argentinas que son boicoteadas por sus propios copatriotas. El cine argentino está sufriendo (al igual que muchos medios de comunicación social), la exclusión y el poder que tienen los grandes grupos encargados de la distribución y las proyecciones de los films.
Para toda película que recién se estrena es fundamental la presencia del público en las primeras semanas de su estreno. Muchas salas lo que hacen es "tirar abajo" estas películas, por ejemplo diciéndole a la persona que quiere acceder a verla que ya está agotada y, como ya está ahí, le da a cambio un paquete de otras producciones extranjeras que poco tienen que ver con lo que uno realmente tiene ganas de apreciar.
Es muy importante que apoyemos lo que es nuestro, que hagamos valer el esfuerzo de muchas personas y que sepamos que hay muchos de estos casos, muchas pelis que no estamos pudiendo ver por culpa de estos grandes monopolios.
Al que pueda y tenga ganas, lo invito a que se acerque a alguna de las salas en donde se va a estrenar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario